La Mezquita de Córdoba se construyó entre 786 y 988 en cuatro fases, y fue consagrada como catedral en 1236. Joya del arte hispano-musulmán, la Mezquita, con sus columnas, arcos dobles y mosaicos bizantinos, es el ejemplo principal del patrimonio que el califato Omeya ha dejado en la península Ibérica. Hoy en día, en el centro del catedral, se alza una capilla mayor y crucero gótico-renacentistas del siglo XVI, y por los muros exteriores se encuentran numerosas capillas.
La Iglesia-Catedral de Córdoba, popularmente llamada "la Mezquita" o "la Mezquita-Catedral" se encuentra en terreno consagrado al islám durante 5 de los últimos 15 siglos, y probablemente al culto romano de Juno a principios del primer milenio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario